Ficha del recurso
Título
La imagen del caballero en la novela arturica
Fecha de publicación
2004
Descripción

Define los rasgos esenciales y las modificaciones mas significativas de la imagen del caballero en la novela arturica francesa. El tipo de caballero andante y su mision en el mundo fueron definidos con precision en la obra de Chretien de Troyes. Haciendo una especie de sintesis entre el mito y la realidad de la epoca, la novela arturica elaboro una imagen del caballero en la que se conjugaron no solo el valor, la proeza y la fuerza fisica, sino tambien un alto sentido del honor y de fidelidad. El amor jugara un papel determinante en esta imagen, asi como una serie de valores distintivos de la cortesia: nobleza de alma, mesura, generosidad y apertura de espiritu. La belleza y la juventud seran igualmente distintivas del caballero. La nocion de ‘aventura’ permitira la creacion del tipo del caballero andante. Con la redaccion de los grandes ciclos durante el siglo XIII, el genero sufrio transformaciones importantes que se vieron reflejadas en la imagen del caballero. Los cambios se debieron en gran parte a la introduccion del tema del Grial en las novelas ciclicas. La Mesa Redonda, simbolo de poder y la gloria del reino arturico, se vuelve tambien, a partir del ciclo de Robert de Boron, una institucion destinada a una alta mision: la busqueda del Santo Grial. Una de las caracteristicas fundamentales del segundo y mas importante ciclo arturico, el Lancelot-Graal es precisamente la presencia de estos dos aspectos, el profano (cortes) y el religioso, que marco una importante transformacion en la imagen del caballero. El nuevo heroe debia consagrar sus acciones al servicio de Dios

Extensión
13-24 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca