Ficha del recurso
Título
A representacao do feminino no Livro de Jose de Arimateia
Fecha de publicación
2001
Descripción

Analiza la representacion de lo femenino en el Livro do Jose de Arimateia. La comprension de los discursos acerca de la mujer presentes en esta obra tienen su genesis en varias interrogantes: ¿de que modo se representa a la mujer?, ¿que se dice de ella?, ¿cuando y por que? El objetivo principal de su analisis es descubrir la razon de ser de las diversas representaciones de la mujer y de los discursos sobre lo femenino que estan presentes en la obra y estudiar la funcion que ejercen en ella. La metodologia que utiliza consiste en analizar primeramente de forma detallada los pasajes de la obra relativos a la mujer y, posteriormente, captar el modo como se organizan en la narracion, recurriendo para ello a la categoria del tiempo. En el Livro de Jose de Arimateia encontramos dos discursos dispares acerca de lo femenino. Estos se relacionan estructuralmente con el tiempo del discurso y con el tiempo de la diegesis. La voz del narrador oscila entre un discurso tendencialmente misogino y otro valorativo y enaltecedor de las cualidades femeninas. Esta fluctuacion discursiva se organiza temporalmente de modo bastante claro. La misoginia moderada tiene lugar en el tiempo pasado, en cuanto que el elogio de lo femenino ocurre en el presente y futuro de la historia. La desmesura y el desequilibrio que caracterizan a las mujeres del pasado precristiano (organizado en torno a las figuras femeninas alegoricas de Eva y Salome) se van a contraponer a la templanza y virtudes de las buenas esposas del presente cristiano (Eliap, mujer de Jose; Sargocinta, casada con Mordaim; Fragantina, esposa de Nasciano; y Camilha, novia de Perrom). Concluye su estudio reiterando la importancia del tiempo en la comprension de lo femenino en esta obra. Esta categoria narrativa permite la lectura clara del movimiento ascensional –evolutivo- que representa la mujer a lo largo del tiempo

Fuente

Lugar de publicacion original: Lisboa

Editor/impresor
eds. Leonor Curado Neves; Margarida Madureira; Teresa Amado
Extensión
69-79 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca