Ficha del recurso
Título
Amadis e Oriana: a perigosa Aventura do Amor. Da tradicao romanesca medieval as representacoes quinhentistas peninsulares
Fecha de publicación
2001
Descripción

Estudia la funcion y representacion que el amor tiene en la conformacion del Amadis de Gaula y de su heroe principal, a partir de su confrontacion con la tradicion arturica. Analiza como el imaginario caballeresco asocia en el combate, armas y afectos. El Amadis de Gaula recrea el modelo heroico arturico en la doble valorizacion de fuerza combativa y de sensibilidad, ligada esta a lo femenino y a las reglas del amor: Em Amadis de Gaula, como diz Juan Manuel Cacho Blecua, num dos estudos mais completo sobre esta obra, todos os caminhos vao dar a Oriana. Las proezas guerreras que definen la condicion heroica del caballero siempre giran, en esta historia, en torno a la amada: complice y elemento crucial de un proceso activo, en el que funciona como fuerza motriz, motivadora e impulsora del coraje combativo. La union de los amantes del roman arturico inspira la relacion de Amadis y Oriana. Esta relacion amorosa se torna, como el propio camino de la aventura, en un recorrido intimo a la par que en un recorrido geografico y de naturaleza social. El Amadis de Gaula juega, tal como la poesia trovadoresca y el roman arturico habian hecho, con una tension entre el amor sacralizado (en cuanto recurso iniciatico, en cuanto union total de cuerpo y espiritu) y una vision mas terrena, vista a la luz de los intereses del reino. La imagen del amor va ganando asi, a lo largo de la narracion, un papel que, heredado de la cultura cortes, interpela y revaloriza la tarea creativa del hombre en la compleja relacion de poder temporal y espiritual. El amor representa una afirmacion de su identidad (en el sentido de trascendencia). A la luz del imaginario arturico, nacida en un tiempo aureo de afirmacion de valores humanistas, esta historia peninsular de recreacion de temas caballerescos, escrita a fines del siglo XV y principios del XVI, sugiere una vision del mundo en la que el heroe, ante los ojos de un Dios magnanimo, gana nueva autonomia en la vivencia de su espiritualidad. Amadis y Oriana, heredando y recreando el valor iniciatico del amor cortes, abren camino, desde la singularidad de ese amor, a la construccion de nuevas utopias (simbolizadas aqui por el recien nacido), en un mundo a ser pensado y construido a partir de ese polo regenerador: Esplandian, hijo de los amantes perfectos

Fuente

Lugar de publicacion original: Lisboa

Editor/impresor
eds. Leonor Curado Neves; Margarida Madureira; Teresa Amado
Extensión
105- 113 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca