Ficha del recurso
Título
Merlin: tradicion e innovacion en las novelas de caballerias castellanas
Fecha de publicación
2010
Descripción

Analisis completo y detallado de la presencia del personaje de Merlin en el corpus de las novelas de caballerias hispanicas. Esta figura, fundamental en la configuracion de la literatura arturica, remite a una tradicion esencial en el desarrollo del genero caballeresco peninsular. El estudio de Gutierrez Trapaga no se limita a una aproximacion descriptiva y diacronica (que abarca, asimismo, un arco cronologico considerable: textos latinos, romans franceses, tradicion italiana y libros de caballerias hispanicos), sino que examina las funciones que el personaje ha cumplido en los diferentes estratos narrativos para senalar lo que de novedoso tiene la tradicion de Merlin en la Peninsula Iberica, y para explicarlo tanto en un nivel intratextual (desde el estructuralismo y la narratologia), como extratextual (desde el ambito cultural). Toma en cuenta la transformacion diacronica del genero caballeresco hispanico como factor central para explicar los cambios del personaje. Tambien ofrece una transcripcion de los episodios mas significativos en los que aparece el personaje de Merlin en el Belianis de Grecia. El analisis que realiza de estas escenas arroja una nueva luz sobre la posible influencia de motivos de este texto en los episodios merlinescos del Quijote, aspecto en el que la critica no habia reparado, pues se habia limitado a senalar, sin argumentos textuales especificos, la influencia del Baladro del Sabio Merlin. En su estudio, Gutierrez Trapaga reconoce esta influencia, pero precisa que las huellas del Baladro debieron llegarle a Cervantes a traves del Belianis. Concluye con una valoracion critica y propositiva de las vias de estudio que, en el ambito de la literatura hispanica caballeresca, el personaje de Merlin puede abrir

Extensión
169 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca