Ficha del recurso
Título
Domesticacion y mascotas en los libros de caballerias hispanicos: Palmerin de Olivia
Fecha de publicación
2010
Descripción

El profesor Campos Garcia Rojas analiza la presencia de animales domesticos y criaturas mansas en los libros de caballerias, lo que se suma a la aparicion de los monstruos y bestias fieras con los que habitualmente los protagonistas deben enfrentarse como parte fundamental de sus aventuras. Los animales domesticos tienen la funcion de enriquecer y ampliar los aspectos maravillosos, exoticos, de entretenimiento y didacticos en la narrativa caballeresca. Campos Garcia hace primeramente una revision del uso y presencia de animales domesticos o mansos en la Antiguedad grecolatina y el Medioevo, centrandose mas tarde en el estudio de las obras representativas del genero caballeresco hispanico y especialmente en el Palmerin de Olivia. El autor propone una tipologia a partir de los ejemplos propuestos: animales 1) de naturaleza salvaje que se muestran mansos (leones y lobos); 2) de naturaleza salvaje pero mansuefactos (sagitario); 3) de naturaleza mansueta y domesticables (ave maravillosa); y por ultimo 4) de naturaleza domestica y mansos (perro). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
269-289 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca