Ficha del recurso
Título
Del caballero humanista al humanismo picaresco. La imitatio auctorum en el Baldo y en el Guzman de Alfarache
Fecha de publicación
2010
Descripción

La profesora Folke Gernert estudia el anonimo El cuarto libro del esforzado caballero Reinaldos de Montalban que trata de los grandes hechos del invencible caballero Baldo y de las graciosas burlas de Cingar (Sevilla, 1542), obra de cierta importancia para la genealogia de la novela picaresca. Gernert analiza con detalle los comentarios extradiegeticos que el autor anonimo intercala bajo la rubrica "Moralidad" o "Adicion del trasladador" y examina su vinculacion con la ensenanza moral del Guzman de Alfarache, haciendo particular hincapie en la transmision de la cultura clasica y en la circulacion del saber en forma de miscelanea. De entre las numerosas fuentes que se logran identificar, destacan en particular las Noctes atticae de Aulo Gelio o los Factorum et Dictorum Memorabilium de Valerio Maximo, ya se citen de primera o segunda mano. El elenco de autores repasados por Gernert, vease Erasmo, Juan Luis Vives, etc., le sirven para determinar que y como leia el autor del Baldo. Un programa de estudio futuro sobre la obra deberia, en suma, incluir "ademas de identificacion de todas las citas clasicas (y contemporaneas) […] determinar si se trata de material de acarreo o si es realmente fruto de una lectura de los clasicos; igualmente, seria preciso determinar caso por caso cuales eran las ediciones al alcance del anonimo y estudiar minuciosamente los errores y erratas, lo que permitiria llegar incluso a identificar alguna edicion concreta para poder reconstruir la biblioteca virtual de un humanista sevillano de la primera mitad del siglo XVI, autor, a su vez, de un libro que estaba en la mesa de trabajo de Mateo Aleman". Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
290-307 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca