Este articulo es el primero de una serie que trata de desentranar el significado que los titulos de la prosa de los siglos XVI y XVII tenian para los lectores y escritores de la epoca. Hay que tener en cuenta que el problema de la asignacion de titulo comienza a finales del XV, con la imprenta. Los nuevos lectores masificados son los que van a necesitar identificar el contenido de una obra por su titulo. Sienta su metodo de trabajo, que ira desarrollando en cada uno de los articulos con los diferentes titulos. En primer lugar hay que confirmar la existencia de un titulo, saber quien se lo atribuyo a la obra y cotejar las posibles variaciones o confusiones, incluso entre obras. En segundo lugar hay que observar el tratamiento y la clasificacion de esa titulacion en los Inventarios de libreros, editores y bibliotecas. En tercer lugar analizar las formas de cita de otros escritores hacia cada texto. Por ultimo, efectuar un recuento de las primeras criticas o ediciones de las obras. Asi, ademas de los generos literarios, podremos comprobar la existencia de los generos editoriales, que nos podran explicar algunos aspectos hasta ahora oscuros de la prosa aurea
Lugar de publicacion original: Pamplona