Ficha del recurso
Título
El pasaje de la concepcion de la Bestia Ladradora en el Baladro del sabio Merlin (1498 y 1535), testimonio de una Demanda del santo Grial primigenia
Fecha de publicación
2010
Descripción

La especialista Paloma Gracia estudia con detalle las reescrituras tardomedievales del ciclo de la Post-Vulgata en lengua castellana y de las innovaciones de las mismas, y reflexiona sobre el momento en que fueron anadidos diversos episodios de gran importancia. El episodio de la concepcion de la Bestia Ladradora constituye una de las innovaciones que los Baladros presentan respecto a la Suite du Merlin del ciclo de la Post-Vulgata, puesto que lo que ofrece es el resumen del pasaje narrado en la seccion de la Queste del saint Graal. Hay cinco adaptaciones ibericas del episodio: las tres versiones de la Queste del saint Graal, donde la narracion es producto del traslado y de la evolucion posterior de la version francesa –A Demanda do santo Graal, y la Demanda del sancto Grial en sus dos impresiones de Toledo (1515) y de Sevilla (1535)–, mas las sintesis insertas en el Baladro del sabio Merlin impreso en Burgos (1498) y en el editado en Sevilla (1535), como primer libro de La Demanda del sancto Grial. La confrontacion de los Baladros de 1498 y de 1535 sugiere que el episodio de la concepcion de la Bestia Ladradora fue introducido tardiamente en los derivados de la Suite du Merlin castellana, mientras que el cotejo entre las cinco versiones peninsulares del mismo y el original frances nos retrotrae a una version castellana de la Queste del saint Graal, Post-Vulgata primigenia, que no habria sufrido el proceso de reescritura que dio lugar al texto sistematicamente divergente respecto al texto frances que leemos en las Demandas impresas. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
184-194 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca