Ficha del recurso
Título
Arturo y las Hadas
Fecha de publicación
2007
Descripción

Las relaciones de Arturo con las magas apenas tienen una explicacion literaria y, verdaderamente no se explican sino a la luz de la mitologia celta. No derivan de una psicologia elemental interesada en el tema de las relaciones entre hombres y mujeres, sino mas profundamente conciernen al tema esencial de las leyendas celtas: la soberania. La civilizacion celta estuvo marcada de manera privilegiada por el matriarcado. La compleja relacion que Arturo guarda con las mujeres se explica en gran parte por la antigua estructura matriarcal de las leyendas celtas. Las mujeres detentan las verdaderas claves de su destino y del reino. La relacion de Arturo y de las mujeres no se comprende sino por medio de la mitologia de las diosas madres, criaturas esenciales del mundo celta a la vez que figuras tutelares de la destinacion heroica. Analiza desde esta perspectiva a Enna, hermana de Arturo; a Ginebra y a Morgana. Enna o Anna es uno de los nombres de la gran diosa celta. En principio todos los grandes temas de la mitologia arturiana se remiten a la union de la Gran Diosa (madre-hija-esposa y figura de la soberania) con los diversos personajes que buscan esta hierogamia. Las numerosas magas arturianas (en las que el nombre lleva la maetria –ane) se asemejan a la emanacion de una sola y misma figura mitica: a la gran diosa Ana. Enna recubrira a todos los personajes femeninos vinculados con Arturo. Se inscribe asi en el corazon del mito arturiano tanto el tema del incesto con la hermana (Morgane) como el de la hechicera-pajaro (pato o cisne). Ginebra mismo parece sintetizar algunos de los rasgos de esta criatura magica y diosa-pajaro fundamental del folklore de las aguas. Mitologicamente se le concibe como “dama de la fuente”; en contraste, Lancelot del Lago si que esta vinculado a un lago, junto al que habria sido educado por una maga. La maga en el mundo arturiano es tambien la encarnacion fatal de las fuerzas del destino. Este, esencialmente femenino, pesa con toda su gravedad sobre los personajes masculinos, bien para calificarlos o bien para descalificarlos en su conquista del poder. Ni Ginebra ni Arturo pueden asumir un papel ejemplar a causa de sus antecedentes miticos. Morgana, por su parte, tambien seria una diosa de la soberania. Vinculada a la guerra y asociada a escenas de batallas y de masacres, su papel de divinidad del otro mundo explica su caracter cruel y el papel de mujer fatidica que tiene en el mito arturiano. La mujer representa fundamentalmente la soberania porque es emanacion de la Gran Diosa, la gran divinidad femenina del panteon celta

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico

Editor/impresor
ed. Blanca Solares
Extensión
111-138 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca