El autor de comedias Tomas de la Fuente, fallecido en Valladolid en 1594, poseia una nutrida biblioteca compuesta por 167 volumenes. La rica y variada seleccion de libros podia estar relacionada con el mundo profesional del teatro representado en los escenarios a finales del XVI y es posible que, como los trajes registrados en el inventario de bienes del autor, se alquilaran. Dentro del genero narrativo hallamos dieciseis libros de caballerias: Amadis de Gaula [29], el Espejo de Caballerias [27], primera y segunda parte de Don Belianis [29], Don Olivante de Laura [36], Don Florisel de Niquea [45] en sus varias partes, el Palmerin de Oliva [38], Las sergas de Esplandian [52] y El Caballero de la Cruz [58]. Tambien aparecen varios de los que no cita Cervantes expresamente como Don Cristalian de Espana [2], el Caballero del Phebo [44], Lisuarte de Grecia [55], Leandro el Bel [56], Segunda de la cuarta de don Florisel de Niquea [62], Celidon de Iberia [77] o Amadis de Grecia [167] (p. 415). "Librerias" como la presente desmienten la imagen de autores de comedias ignorantes legada por Cervantes