El articulo estudia la influencia de los libros de caballerias en el personaje de Don Quijote. Uno de los signos por los que se puede empezar a conocer su personalidad es por el nombre que elige, que la reafirmaba y ademas ayudaba a hacer correr su fama. En este caso la eleccion no es casual: el sufijo -ote le da un tono grotesco, y ademas es la palabra con la que se designaba la pieza de la armadura que se colocaba sobre el muslo, con lo que la ironia es doble. Don Quijote se comporta ignorando la decadencia de la vida caballeresca, y en varios momentos realiza una defensa de la superioridad de la caballeria en la sociedad. Por otra parte, los caballeros tenian una liturgia propia, que giraba en torno a las armas y el caballo, de un gran valor simbolico. La investidura era un rito capital, que contrasta con la descripcion de la de Don Quijote. La vida idealizada de los caballeros, repleta de leyendas, es ridiculizada por Cervantes, que se burla de “la absurda y obsoleta solemnidad de la vida caballeresca que las normas sociales de la epoca no habian terminado de desbancar”