Valero Moreno analiza la compositio del prologo del Amadis de Gaula de Garci Rodriguez de Montalvo a partir del estudio de la materia troyana, su tradicion literaria y el contexto generico en la Castilla y la Europa medieval. En este articulo, se pone en cuestion, fundandose en los textos, como Montalvo asume esta tradicion y la revitaliza para sus lectores. La materia troyana y la materia antigua (se presenta a Montalvo como lector de Tito Livio, entre otros) y su formulacion medieval proporcionan al autor medines un lugar narrativo en el que anclar su Amadis entre la ficcion (fabula y la historia-estoria, entre los tria genera. En este sentido, Montalvo se escapa de las limitaciones de la censura o critica moral contra los libros de caballerias, y ofrece a sus lectores “una nueva translatio studii que dinamiza los polvorientos textos caballerescos en un modela nuevo de ficcion util, ya que nadie, entonces, deseaba dejar de leerlos” (p. 33)