Ficha del recurso
Título
“El mas hermoso caballero del mundo”: un acercamiento al heroe arturico
Fecha de publicación
1995
Descripción

Se plantea la caracterizacion del heroe arturico no solo como un valiente guerrero, sino tambien necesariamente como un gentil caballero. La belleza fisica ejerce la funcion de situar a un personaje en el estrato social de los que son dignos de la caballeria y subraya la diferencia con los villanos y campesinos. Se conecta esta concepcion con los condicionantes socioculturales del siglo XII. La literatura arturica surge reflejando una sociedad con nuevos ideales y deseos, de una nobleza deseosa de marcar su diferencia. Nacida de las cortes, estas obras condicionan la belleza a la nobleza, poniendo enfasis en la diferenciacion social. En otro orden de cosas, el amor, condicion importantisima para la perfeccion del heroe arturico, entra por los ojos, y por tanto es necesario un exterior hermoso para alcanzarlo. A pesar de los distintos matices de los textos, la belleza fisica responde a unos canones que se repiten, creando claros personajes tipo que responden a una estetica cortesana y elitista

Fuente

Lugar de publicacion original: Ciudad de Mexico

Editor/impresor
eds. Aurelio Gonzalez; Lillian von der Walde; Concepcion Company
Extensión
407-417 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca