Este trabajo estudia la compleja relacion amorosa de Tirant y Carmesina en el Tirant lo Blanc de Joannot de Martorell. Asumiendo los presupuestos de la poesia trovadoresca (fenhedor, pregador, entenedor y drutz), Tirant inicia la conquista de Carmesina segun motivos y topicos caballeresco-cortesanos: sufre el mal de (a)mar, se convierte en un serf d’amor o presoner d’amor y soporta la mort per amor (incluso dice a Carmesina como desea que ella lo amortaje). Sin embargo, si, en general, el comportament de Tirant al llarg de la seua historia d’amor amb Carmesina s’ajusta a les convencions de la tradicio cavallerescocortesana, aquesta palesa (...) alguns elements de naturalesa ben distinta que apunten en la direccio d’un possible interes material en la seua relacio amb la princesa (p. 304). Alemany opina que el heroe es codicioso -de hecho, su amor por Carmesina se acrecienta tras ver el tesoro imperial-. Por su parte, la heroina contiene sus deseos en publico porque ve grandes diferencias entre ella y el caballero; no obstante, ante Placer de mi vida declara abiertamente su amor
Lugar de publicacion original: Valladolid