En este trabajo se estudia el personaje de Diafebus, criado de Tirant lo Blanc, como contrapunto -heroico y amoroso- del heroe y responsable del diseno del arquetipo heroico. De igual manera, se analiza como la relacion entre el galan y el vasallo influye en la configuracion y el desarrollo de la novela de Joanot Martorell: El que vole es intentar demostrar la importancia de Diafebus no sols en el desenvolupament de l’obra, sino, especialment, en la creacio i superacio de l’heroi protagonista. (p. 815). Para ver las novedades que se introducen en la pareja heroe/escudero se compara el Tirant con otras novelas contemporaneas (Blandin de Cornualla [Guiot] y Jacob Xalabin), en las que el companero del protagonista no se ajusta al mismo ideal.En esta comparacion se comprueba que en torno al personaje de Diafebus se concentran varias funciones narrativas, a la vez que Martorell presenta un escudero mucho mas maduro y con mas matices. Esta afirmacion permite concluir que este personaje estaba ya en el diseno primero de la obra, con una funcion perfectamente definida: contribuir a la mejora de la condicion social y amorosa del heroe
Lugar de publicacion original: Valladolid