Estudio del relato breve de la Poncella de Francia teniendo en cuenta los mecanismos que utilizo el autor de ese texto del siglo XV para trasladar la imagen de una heroina singular en un personaje comun y reconocible para el publico de la epoca: un caballero. (p. 1159) La Poncella no sigue el modelo de la virgo bellatrix ni el de la amazona sino que, conservando su condicion y aspecto de mujer y procediendo de un linaje humilde, por sus valores morales, acciones, actitudes y capacidades belicas -fuerza y entendimiento- acaba elevada a la categoria de caballero
Lugar de publicacion original: Valladolid