Se estudian los libros de caballerias manuscritos que se difundieron en Portugal. El autor los agrupa en tres categorias: a) en la primera estarian la Cronica do imperador Maximiliano, en la que se observan algunos nexos de union con el modelo amadisiano, la Cronica do invicto D. Duardos de Bretanha, principe de Inglaterra, filho de Palmeirim e da princesa Polinarda, la Argonautica da cavalaria o Leomundo de Grecia, la Cronica de Imperador Beliandro -el texto de mayor exito si tenemos en cuenta el numero de manuscritos que se divulgaron- y la Historia do principe Belidor Anfibio e da princeza chamada Corsina (de principios del siglo XVIII);b) ademas de textos caballerescos que han tenido una difusion exenta, tambien se pueden considerar parte del corpus aquellos textos pequenos de corte caballeresco insertados dentro de otras novelas de tematica distinta. El caso mas sobresaliente pertenece a las Saudades da Terra. En este grupo estaria tambien la Historia de Menina e moca. c) el ultimo grupo lo formarian los textos caballerescos extraviados, de los que se tienen noticias a traves de distintas fuentes bibliograficas. “Teniendo en cuenta tanto los libros de caballerias conservados como los perdidos, sabemos de la existencia de veinte textos distintos.” (p. 1764)
Lugar de publicacion original: Valladolid