El genero de los libros de caballerias espanoles no muere tras la publicacion del Quijote, sino que su esplendor se prolonga durante el siglo XVII. Dematte estudia la pervivencia de la tematica caballeresca en las obras teatrales del XVII que guardan relacion transtextual con algun libro de caballerias espanol. La autora analiza las distintas actitudes que adoptan los dramaturgos a la hora de adaptar las novelas caballerescas al teatro en funcion del grado de fidelidad que guardan con la obra original. Concluye que la reescritura teatral de la tematica caballeresca fue un fenomeno importante en el siglo XVII, pues fueron muchos los dramaturgos que aprovecharon el exito de los libros de caballerias para ganar la atencion del publico barroco