La penitencia que sigue don Quijote en Sierra Morena le lleva a evocar el modelo caballeresco del Amadis de Gaula y en menor medida del Orlando Furioso. Nieto ofrece un estudio sobre las tecnicas de mimesis y adaptacion de estos modelos y su manipulacion por parte de Cervantes haciendose eco de ciertas controversias religiosas planteadas por algunos autores en este episodio. Al respecto, Nieto concluye que para Cervantes “el clima contrarreformista sombrio de esa Espana cervantina le servia de escenario y cortinas para a la vez revelar y ocultar lo que el decia y pensaba de su Espana” (p. 68)
Lugar de publicacion original: Delaware