De entre todos los personajes literarios, don Quijote es quizas aquel cuya imagen fue mas rapidamente identificada en una representacion iconografica, identificacion en la que tienen un papel decisivo y relevante tres elementos clave: la mimesis, la parodia y la imitatio. Rodriguez Cuadros remarca la mencion del termino figura por parte de Cervantes a lo largo de toda la obra e intenta hacer un estudio de sus significados que tiene su culminacion en el episodio de maese Pedro, haciendo especial hincapie en el episodio de Sierra Morena en el que entra en juego el concepto de imitacion aristotelica en la emulacion por parte de don Quijote del modelo de Amadis de Gaula. El articulo concluye con una recopilacion de ilustraciones sobre la imagen del personaje y para la autora esta variedad de representaciones pictoricas que ha recibido don Quijote a lo largo de los siglos muestra un realismo que se esfuerza por empaparse de la concrecion puntual del episodio pero que acaba casi siempre en extravagante ensonacion de aventura (p. 169)
Lugar de publicacion original: Sevilla