Ficha del recurso
Título
Intertextualidad y humor parodico en el Quijote de 1605. La aventura del vizcaino
Fecha de publicación
2006
Descripción

La intertextualidad en la aventura del vizcaino con respecto a los libros de caballerias no solo se refleja en las palabras de los personajes, el lenguaje caballeresco alcanza tambien a la narracion y a la constitucion del episodio. Martin Romero analiza de manera estructurada el enfrentamiento entre don Quijote y el vizcaino destacando los distintos niveles de intertextualidad y aportando fragmentos de novelas de caballerias que el propio Cervantes pudo haber tenido presentes a la hora de narrar el episodio. Haciendose eco de lo planteado por Clemencin, el autor considera a su vez la interpolacion del hallazgo del manuscrito en la batalla entre los dos personajes como algo propio de la novela de caballerias, si bien el ejemplo que plantea pertenece a la Quinta parte del Espejo de principes y caballeros, posterior a la publicacion de ambas partes del Quijote. Para Martin Romero, el caracter parodico en el episodio se encontraria en ciertos comentarios introducidos por Cervantes en la narracion que serian comprendidos por un lector que en aquella epoca todavia era capaz de captar la ironia y la parodia del texto cervantino al compararlo mentalmente con las conocidisimas descripciones de batallas de estos libros (p. 174)

Fuente

Lugar de publicacion original: Jaen

Editor/impresor
Ed. Rafael Alarcon Sierra
Extensión
139-176 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca