Yseut no siempre ha sido rubia. Basandose en el estudio de G. J. Brault, “The Names of the three Isolts”, Florence Plet recorre las distintas versiones del Tristan para senalar en cada caso como se ha descrito el cabello de la heroina. En las versiones mas antiguas no aparecen menciones al color rubio; es Chretien de Troyes el primer autor que otorga a Yseut la forma onomastica Isolz la blonde, convirtiendo el tono dorado de su cabello en un rasgo fundamental. Un breve repaso a la iconografia, tanto medieval como moderna, permite observar que tampoco en este campo encontramos de forma constante a una Yseut rubia. El articulo consta de varias ilustraciones a color que nos muestran como se ha representado a Yseut en la Edad Media y en la actualidad
Lugar de publicacion original: Aix-en-Provence