Estudia las manifestaciones literarias que rodearon la publicacion de la primera parte del Quijote para subrayar la originalidad de Cervantes. Diez Borque repasa los hitos mas importantes del teatro, la poesia, la epica culta, la prosa didactica y la novela (pastoril, picaresca y caballeresca) en el periodo comprendido entre 1596 y 1605. Aunque los anos de mayor esplendor de la novela de caballerias habian concluido, en la decada del Quijote aun aparecieron Flor de Caballerias (1599), de Barahona, y Policisne de Boecia (1602), de Silva. El genero seguia difundiendose por diversos medios y todavia “no habia desaparecido de las expectativas de recepcion por los anos de la primera parte del Quijote” (p. 89)
Lugar de publicacion original: Madrid