La alternancia Dulcinea-Aldonza se presenta como una dualidad en la que entran en juego diversas claves de la parodia literaria. Mientras que Aldonza supondria realmente la satira de una dama principal objeto de los amores de un caballero andante, la figura de Dulcinea se perfilaria como una exaltacion hiperbolica del lenguaje cancioneril y del amor platonico que provocaria en ultimo termino la risa del lector. En el trasfondo de este personaje se vislumbraria un enfrentamiento entre la existencia cotidiana representada por Sancho y la vision idealizada de don Quijote que para Fernandez Nieto se explica por el caracter parodico subyacente y porque quizas “el mensaje de Cervantes con Aldonza-Dulcinea sea poner de relieve el vigor de la creacion literaria” (p. 366)
Lugar de publicacion original: Madrid