Ficha del recurso
Título
Del artificio narrativo a la digresion sermonaria. Dos singulares lances en los libros V y VI de Amadis
Fecha de publicación
1996
Descripción

El estudio de los suenos y su funcion como recurso narrativo y materia ideologica en los libros V y VI de Amadis, es decir, en Las Sergas de Esplandian y en el Florisando, pasa por consideran el desprecio que el estamento clerical tenia hacia la oniromancia. Paez de Ribera llega a afirmar que los pronosticos de los diablos son mentirosos puesto que el conocimiento del futuro solo viene de Dios. El saber de los demonios es limitado, y solamente conocen con certeza las cosas pasadas, las presentes y una porcion muy pequena de las futuras (los meteoros, las enfermedades y otros fenomenos que se rigen por leyes naturales). (p. 11)Las mujeres tambien tienen las mismas habilidades que los demonios, como se demuestra en el Sendebar (el cuento titulado “Elephantinus”), Esopete ystoriado (donde se refiere el ensueno de Esopo que hizo posibles sus fabulas sabias), Tirante el Blanco (1511), la Demanda del Sancto Grial, el Oliveros de Castilla, El conde Partinuples o El patranuelo de Timoneda. El autor senala que a finales del siglo XV la inclusion de suenos en los textos no tenia la carga teorica y doctrinal que en siglos anteriores pues el asunto se habia trivializado hasta el punto de convertirse en un motivo vacio de significado. El celo que pone este autor en corregir las desviaciones de los libros de Amadis ("porque las tales cosas son supersticiosas, al primero mandamiento repugnantes" cuaderno de a, fol. 4v0) revela las suspicacias y, hasta cierto punto, la ignorancia con que se acerca a un genero que intenta dirigir por el camino del discurso doctrinal, sin conseguirlo, porque el mundo de aquellos caballeros legendarios queda del lado de alla, en el horizonte de los mitos.(pp. 29-30). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
7-30 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca