Se define el termino linaje y se proponen sus equivalencias en todas las lenguas neolatinas a lo largo del siglo XIII. Con esta premisa, se repasa un nutrido corpus de textos medievales literarios (Calila e Dimna, Bocados de Oro y Libro de los doce sabios o Tratado de la nobleza y lealtad, entre otros) y documentales. Como consecuencia, se extraen dos conclusiones respecto al uso del termino linaje: por un lado, linaje “designe l’ascendance-descendance d’un individu precis, dans une tradition qui semble proche de celle du Liber Regum”; por otro, “le meme mot designe un groupe synchronique de parents consanguins habitant dans la meme region”. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui