Panorama sobre la ficcion caballeresca espanola del siglo XVI. Partiendo del Amadis de Gaula como primer libro de caballerias castellano, el autor analiza las obras caballerescas hispanicas mas importantes atendiendo a los principales motivos y tecnicas de entrelazamiento de episodios. Para Green, Cervantes fue el ultimo en recuperar el genero de un conjunto de escritores que supieron tomar “de modo eclectico los elementos tradicionales del libro de aventuras para crear historias caballerescas dentro de un contexto cristiano hispanico” (p. 355). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Toronto