Alberto Blecua da cuenta de un ms. de 86 folios con un Cancionero de Feliciano de Silva que hoy se encuentra en la Biblioteca Nacional. Se trata de una coleccion de poesia varia pues al corpus de 117 sonetos, recogidos bajo el titulo Laberinto de amor, Silva sumo: una adaptacion en coplas de arte mayor de la traduccion en prosa de la egloga Epolo (el primer idilio de Teocrito) que del griego hiciera Cristobal de Horozco; unas coplas en pie quebrado sobre un texto de Plutarco (en el que replantea la vieja disputa dialectica que es mas dar o recibir); y unas Horas de la Pasion, en coplas reales, dedicadas, como el Laberinto a don Fernando Alvarez de Toledo, duque de Alba. Blecua ofrece una descripcion del manuscrito y una primera aproximacion a la forma y contenido de los poemas, pergena una pequena antologia y confecciona un indice con los primeros versos de los sonetos. Al hilo de la presentacion, rastrea la recreacion de numerosos motivos de estos versos de impronta petrarquista en la narrativa caballeresca del autor, en concreto en las ultimas partes del Florisel de Niquea