El Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado se enmarca dentro del conjunto de la poesia satirica de Quevedo pero a su vez constituye una mas de de las parodias burlescas de motivos caballerescos del ciclo carolingio. Teniendo como base el Orlando innamorato de Boyardo, Quevedo degrada los ideales y principios fundamentales de este mundo para mostrar personajes grotescos introducidos en un ambiente carnavalesco donde cobran importancia la sexualidad primaria, la comida y la bebida; todo ello a traves de un lenguaje lleno de dilogias y creaciones lexicas tipicas de este autor. Matas Indurain relaciona este poema con las comedias burlescas del Siglo de Oro porque, para el, en ellas se utilizan recursos que “entroncan con la estetica del «mundo al reves» que caracteriza la literatura jocosa relacionada con el Carnaval” (p. 227)