Ficha del recurso
Título
Los usos y gustos literarios de la aristocracia femenina a finales del siglo XVI
Fecha de publicación
2010
Descripción

Trujillo Maza analiza la importancia de los “juegos, los disfraces, los torneos y los bailes, al uso de los libros de entretenimiento” (p. 783) en la aristocracia femenina de finales del siglo XVI a traves de dos casa nobiliarias promotoras de la cultura: los Mendoza y los Austrias. Dentro de esta literatura de ficcion, destaco la literatura caballeresca y la pastoril a pesar de las criticas de los moralistas. En concreto, los libros de caballerias fructificaron en numerosos juegos cortesanos: se utilizan motes caballerescos, fundamentalmente del Amadis y de las Sergas en la correspondencia entre los miembros de la corte; se imponen nombres procedentes de libros de caballerias a personajillos de la corte, como es el caso del enano Mordacho de Maria y Ana de Mendoza; se celebran justas, torneos o entradas triunfales a imitacion de los textos caballerescos; o se representan escenas de los libros de caballerias como, por ejemplo, la aventura de la Espada Encantada en un torneo que la emperatriz Maria habia organizado en honor a su hermano Carlos V y su sobrino Felipe en 1543

Fuente

Lugar de publicacion original: San Millan de la Cogolla y Salamanca

Editor/impresor
eds. Francisco Bautista; Jimena Gamba
Extensión
783-791 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca