Ficha del recurso
Título
Fortuna catalana d’una llegenda germanica: el tema de l’emperadriu d’Alemanya falsament acusada d’adulteri
Fecha de publicación
1996
Descripción

Se rastrea el origen, difusion y formacion de una leyenda de origen germanico que narra como la emperatriz de Alemania fue acusada falsamente de adulterio y fue liberada por el conde de Barcelona. Este trabajo se ocupa concretamente de la version que de la leyenda ofrece Curial e Guelfa y de la relacion que establece la Cronica Universal del rey Pedro (circa 1427) entre el conde de Barcelona y la liberacion de la Emperatriz de Alemania y la independencia nacional de Cataluna. Las distintas versiones de una misma leyenda se han basado en el papel que en el texto desempenaba la reivindicacion de Provenza por los Condes de Barcelona. En el germen de la version de la leyenda que aparece en los dos textos catalanes estan antiguas rencillas por ocupar diversos territorios europeos, que se actualizan en el siglo XV por la rivalidad entre Francia y Alemania; en estas reyertas los textos catalanes estan a favor de la tradicion germanica: en esta version el emperador aleman es el garante de las libertades catalanas, a la vez que se pone en entredicho la presencia francofona en los origenes catalanes.La leyenda consiste en acusar falsamente de adulterio a Judith, esposa de Luis el Piadoso. Se trataba esta de una estrategia bastante habitual en los circulos de poder para desestabilizar al soberano, emperador o monarca. Los supuestos adulteros fueron declarados inocentes. Sin embargo, la literatura enriquecio y difundio la leyenda, adaptandola a los cambios necesarios segun los intereses de los bandos.Estos cambios permitieron agrupar el relato en varias familias, dentro de la que se encontraba la catalana, influida por la Cronica de Desclot, la franco-inglesa, la centroeuropea y la provenzal, cada una de ellas con caracteristicas propias. En este sentido, no es facil adscribir el Curial a la familia catalana porque tiene motivos compartidos con las otras tres familias. Para concluir, propone Ferrando que la leyenda que esta recogida en el Curial e Guelfa responde a la influencia de la familia centroeuropea, procedente de tierras que formaban o habian formado para del Sacro Imperio Romano Germanico, y refleja los intereses de la corona catalano-aragonesa en Italia. De este modo se puede afirmar que el texto catalan fue compuesto por algun autor que conocia las letras y la cultura italiana, y que conocia bastante bien el resto de las culturas europeas

Fuente

Lugar de publicacion original: Barcelona

Extensión
197-216 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca