En el periodo en el que la Iglesia preparaba las cruzadas y fomentaba el ideal del caballero cristiano, la Demanda del Santo Grial sirvio como medio de difusion de conceptos clericales preocupados en reprimir los comportamientos ligados a los pecados carnales, pero tambien a construir un discurso que censuraba las ideas del “Renacimiento” medieval del siglo XII. A partir del analisis de los elementos alegoricos presentes en esta obra, se toma a la Bestia Ladradora como alegoria de los pecados mas abominables que deben ser combatidos incansablemente por los caballeros cristianos, asi como las caracterizaciones del diablo y sus artimanas a lo largo de las aventuras. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Sao Paulo