Ficha del recurso
Título
Cronica do Imperador Beliandro de Grecia ou Historia Grega do Imperador Beliandro: uma revisao dos manuscritos
Fecha de publicación
2012
Descripción

Las hazanas y los sufrimientos amorosos de Dom Belindo y de otros caballeros de la corte del emperador Beliandro son narradas en un conjunto de libros de caballerias que podriamos llamar del Ciclo de Don Belindo. Esos libros nunca fueron publicados y los manuscritos conocidos presentan titulos como Cronica do Imperador Beliandro, Cronica do Imperador Beliandro de Grecia, Historia Grega do Imperador Beliandro o simplemente Historia de Grecia. Barbosa Machado se refiere a estas mismas aventuras como Cavalarias de Dom Belindo, pues el personaje principal es el ficticio principe portugues Don Belindo. El ciclo esta dividido en cuatro partes, cuya autoria y datacion todavia no estan completamente establecidas. Se cree que las dos primeras partes habrian sido escritas por el mismo autor (o autora) hacia el final del siglo XVI o inicios del XVII y se senalan los nombres de Leonor Coutinho, Francisco de Portugal y Francisco Manuel. La tercera y cuarta partes debieron haber sido escritas por otro u otros autores y, seguramente, por lo menos la cuarta parte, no fue escrita ni por Leonor Coutinho ni por Francisco de Portugal, pues en ella se citan escritores del final del siglo XVII y estos dos supuestos autores vivieron en la primera mitad del mismo siglo. De la tercera parte existen dos versiones distintas, aunque de una de ellas solo reste un fragmento que contiene partes de los dos primeros capitulos. En 2010 la autora localizo en la Green Library de la Universidad de Stanford, California, el Ms 0760-f. Ese manuscrito es el unico conocido que reune las cuatro partes en un mismo codice, todas escritas por el mismo copista. Junto con los 40 manuscritos existentes del ciclo (cuya relacion presento Aurelio Vargas Diaz-Toledo en un articulo de 2006), contamos, por tanto, con 41 manuscritos. La tarea que se impone la autora es organizar esa masa de informacion, intentando establecer, con base en el primero y el ultimo capitulo de cada parte, un esbozo de stemma que permita a un futuro editor de esos libros de caballerias restringir las opciones para seleccionar los manuscritos que seran publicados. Dado el gran numero de manuscritos la autora divide el trabajo en dos etapas: la primera engloba la primera y segunda partes; la segunda engloba la tercera y cuarta partes, que sera la que se estudie en este articulo. Decide comenzar por esta segunda etapa por presentar un numero menor de manuscritos, lo cual facilita la elaboracion del stemma. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Sao Paulo

Editor/impresor
ed. Lenia Marcia Mongelli
Extensión
483-494 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca