Ficha del recurso
Título
D. Henrique e D. Fernando –duas perspectivas cristas do cavaleiro de Avis
Fecha de publicación
2012
Descripción

Los principales hechos de la vida del hijo mas joven de Don Joao I y Dona Filipa de Lancaster se encuentran registrados en dos biografias: -una en portugues, el Trautado da vida e Feitos do muito Vertuoso Senhor Ifante Dom Fernando, de Fr. Joao Alvares, Secretario del Infante Santo -otra en latin, codice nr. 3634 del fondo latino de la Biblioteca Apostolica Vaticana, intitulado Martirium Pariter et Gesta Magnifici ac Potentis Infantis Domini Fernandi, Magnifici ac Potentissimi Regis Portugalie Filii, apud Fez pro Fidei Zelo et Ardore et Christi Amore (en adelante Martyrium y Gesta). Aunque el texto latino se habria basado esencialmente en la cronica biografica del secretario del Infante Santo, incluye informacion tomada de otras fuentes, algunas de las cuales posiblemente orales. Probablemente el Martyrium y Gesta fue concebido esencialmente como obra hagiografica, pues habria sido enviado a Roma con el objetivo especifico de solicitar la canonizacion de Don Fernando, aunque presenta un nucleo central de narrativa de naturaleza fuertemente historiografica, en el que destacan varias intervenciones de Don Fernando y Don Henrique. Son discursos literarios extensos que no se encuentran ni en Fr. Joao Alvares, ni en las cronicas de Rui de Pina (Chronica do Senhor Rey D. Duarte). Estos discursos inciden esencialmente en la discusion de la posicion angustiante en que los soldados portugueses se encontraban desde los reveses en la tentativa de conquista de Tanger, en el verano y el otono de 1437. Sobre todo, los discursos que preceden a la rendicion, en que son sopesadas las ventajas y desventajas, asi como los terminos del armisticio, son elementos retoricos de una fuerte densidad dramatica que exploran la tragica situacion en la que los portugueses se encontraban. Estos discursos permiten moldear, a manera de Tito Livio, un retrato dinamico de dos protagonistas del Martyrium et Gesta, Don Henrique y Don Fernando, evidenciando, de forma bien clara, fuerzas de tension opuestas. Estas piezas notables de oratoria expresan ideales aparentemente antagonicos porque enfatizan maneras diferentes de sentir y de vivir el cristianismo, fruto de interpretaciones diversas de las senales divinas: si una de las actitudes radica en la humildad y, por consiguiente, en el sentimiento del ser humano de considerarse indigno de una intervencion divina, aliado a la responsabilidad cristiana ante Dios de la salvacion eterna de los hombres que la Patria les confio, la otra se basa en el secular espiritu de cruzada, en una fe firme y determinada en el auxilio divino, aliada a una esperanza en la conquista de la salvacion eterna en caso de la muerte. En los discursos de Martyrium et Gesta se conjugan los principales trazos distintivos de los historiadores latinos de la Antiguedad. Hay una diferencia de perspectivas entre Don Fernando y Don Enrique: mientras que Fernando se preocupa sobre todo por la salvacion de las almas, para Henrique esta antes la honra y la reputacion. En estas actitudes dispares de los dos principes de Avis tenemos una vertiente idealista por oposicion a una vision mas idealista. Sin embargo, ambos son comportamientos perfectamente justificados y aceptados a la luz de los principios cristianos de la epoca. Es cierto que los hijos de Don Joao I crecieron en un ambiente de lecturas de romans de caballerias, reforzados por las aventuras y hazanas de los caballeros portuguesas que partian a la aventura por Europa. Ese mismo entusiasmo lo habian recibido de la influencia britanica de su propia madre, que siempre los animo a realizar hechos notables. Ya en el plano religioso, Don Henrique llevaba muy marcada la tradicion templaria, de la que su Orden de Cristo era heredera, mientras que Don Fernando dejaba transparentar la humildad franciscana y una espiritualidad mas proxima a los preceptos vigentes en la epoca. Concluye que los dos puntos de vista parecen ser opuestos, pero en realidad eran completamente coherentes con la vivencia cristiana y la dimension espiritual de cada uno de los dos principes de Avis. Los dos hermanos que dirigen la expedicion se encuentran asi representando los dos tipos de caballeria: el caballero y el monje, la temporal y la espiritual. Los dos infantes se complementan uno a otro, encarnando una simbiosis de los dos estados del espiritu del caballero de Cristo. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Sao Paulo

Editor/impresor
ed. Lenia Marcia Mongelli
Extensión
135-143 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca