Ficha del recurso
Título
Do guerreiro germano ao cavaleiro do seculo XIII –Personagens historicos e modelos civilizacionais no mundo germanico continental: faces e interfaces
Fecha de publicación
2012
Descripción

Independientemente de los estudios consagrados al analisis del fenomeno de la caballeria durante la Europa medieval, se pueden rastrear sus origenes, como se intenta demostrar en este articulo, desde los preteritos tiempos germanicos, en los que las relaciones entre los jefes de las tribus y sus seguidores se basaban, entre otros aspectos, en el respeto al derecho consuetudinario y en la fuerza de liderazgo militar del jefe guerrero. En el post Imperio romano de Occidente y con la creciente influencia del reino franco dentro del espacio germanofono continental, especialmente tres siglos despues, se crean las bases para la paulatina afirmacion de los guerreros a caballo, que tendran bajo Carlo Magno la posibilidad de comenzarse a legitimar en cuanto combatientes especiales. Estudia algunos trazos pre-caballerescos en la germania de la Alta Edad Media, el feudalismo en el sacro imperio romano y la caballeria en el mundo germanico continental. Para aquilatar, sin embargo, la contribucion al fenomeno de la caballeria desde la perspectiva de la historiografia alemana, pasa revista a los estudios mas importantes sobre el tema, destacando el analisis del caballero germanico a la luz de la medievalistica alemana. El analisis de los teoricos alemanes acerca del fenomeno de la caballeria representa significativas contribuciones. Historiadores, medievalistas y teoricos de la literatura alemanes han discutido mucho sobre el papel que la caballeria ha tenido en la formacion de Alemania, siempre entre la dicotomia de la realidad y el ideal. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Sao Paulo

Editor/impresor
ed. Lenia Marcia Mongelli
Extensión
77-86 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca