Ficha del recurso
Título
Espelho (deformante) da cavalaria. Personagens e comportamentos anticorteses nas cantigas de escarnio e maldizer
Fecha de publicación
2012
Descripción

Un choque similar al que se dio entre Amadis y Don Quijote se produjo varios siglos antes en el ambito de la poesia profana trovadoresca gallego-portuguesa: entre el mundo idealizado de las cantigas de amor con respecto al mundo realista de las cantigas de escarnio. La univocidad y rigidez ideologico-literaria del discurso “ennoblecido” de la cantiga de amor dialogada por oposicion a la multiplicidad de voces y registros “vulgares” de las cantigas de escarnio, en las cuales surgen multiples personajes de diferentes estratos sociales, con sus lenguajes particulares, contextos y circunstancias tambien muy diversos y especificos. En relacion con toda esta variedad, el articulo restringe su ambito de analisis a aquellos casos en los que aparece la figura del caballero. Realiza una lectura de aquellas cantigas de escarnio en las cuales aparecen personajes que tambien podrian ser protagonistas de las cantigas de amor. Este tipo de analisis se hace particularmente con los textos de contenido sexual (obsceno y misogino), que se consideran una inversion del amor idealizado de las cantigas de amor. En esta lectura de las cantigas de escarnio, se tiene siempre presente a los caballeros apasionados de las cantigas de amor y tambien a los caballeros protagonistas de los libros de caballerias. Una gran parte de las cantigas de escarnio y maldecir –concretamente aquellas en las cuales los personajes satirizados pertenecen a la clase de la nobleza –pretenden poner de manifiesto comportamientos y actitudes diversas que no se adaptan, como seria de esperar, a los valores y a las costumbres que deberian orientar a esta clase privilegiada de la sociedad. Mas alla de la vertiente ludica y de las convenciones y estrategias literarias, parece que existe una intencion clara de marcar negativamente ciertas pautas de conducta, que no deben ser imitadas, por medio de un espejo literario que refleje una imagen absolutamente contraria a aquella de los caballeros modelos idealizados en los libros de caballerias: un espejo deformante que ridiculiza los defectos, los vicios y las carencias de numerosos personajes reales, de carne y hueso, y bien conocidos; un espejo en el cual muchos se podrian ver reflejados. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Sao Paulo

Editor/impresor
ed. Lenia Marcia Mongelli
Extensión
641-654 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca