Analiza la leyenda de los patagones, que tiene su origen en Antonio Pigafetta, y su repercusion en las teorias sobre el gigantismo. La vision del Nuevo Mundo de los cronistas de Indias estuvo fuertemente condicionada por la literatura de caballerias, genero que gozo de gran popularidad en los siglos XV y XVI. En su diario Relacion del primer viaje alrededor del mundo (1526), Pigafetta utilizo la palabra “patagones” para designar a la tribu de los tehuelches por su gran tamano. El apelativo se inspiraba en un personaje del Libro segundo de Palmerin: Patagon, un monstruo “con figura de perro, grandes orejas, dientes descomunales y pies de ciervo” (p. 8). Parte de la critica considera que este gigante podria estar inspirado a su vez en un personaje del Amadis llamado Ardan Canileo. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui