Ficha del recurso
Título
Ecos de Ferrara. O rasto do romanzo em libros de cavalaria do tempo de Camoes
Fecha de publicación
2012
Descripción

Almeida intenta responder a la siguiente pregunta: ¿como se recibio en Portugal, en tiempo de Camoes, un genero como el romanzo, especialmente las obras de Boiardo y Ariosto? Cuestion compleja puesto que, dependiendo del criterio moral o estetico adoptado, la respuesta podria ser mas o menos entusiasta. Almeida toma como base el Memorial das proezas da Segunda Tavola Redonda (1567) de Jorge Ferreira de Vasconcelos, texto en el que la presencia del Orlando furioso es incuestionable. Asi, en los capitulos XXXII, XXXVI y XXXIX asistimos a las aventuras de Floresinda, las cuales imitan la historia de Orrigile y Grifon presente en los cantos XV, XVI, XVII y XVIII del Orlando. De otro lado, tambien se observa una apropiacion de un esquema diegetico: en el Orlando el mago Atlante procura proteger al joven Ruggier dejandolo cautivo en un castillo encantado, mientras que en el Memorial el mago Telorique procura proteger al joven Florismarte ofreciendole una dulce clausura. Sin embargo, como senala la autora, Vasconcelos, a pesar de profesar los modelos clasicos de Homero y Virgilio, y del Amadis, guarda en silencio el de Ariosto

Fuente

Lugar de publicacion original: Sao Paulo

Editor/impresor
ed. Lenia Marcia Mongelli
Extensión
261-270 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca