Gouveia estudia la situacion del Palmerin de Inglaterra (c. 1544) frente a sus dos antecedentes, el Primaleon (1512) y el Platir (1533), siguiendo una hipotesis que trata de responder a dos preguntas: 1) ¿por que Moraes decidio ignorar el Platir en su continuacion?, y 2) ¿por que prefirio conceder el protagonismo a un personaje descendiente del fundador del linaje por via femenina, don Duardos, contrariando los usos habituales de los libros de caballerias? Gouveia concluye que la respuesta a ambas preguntas es el “resultado de escolha deliberada, fruto de una predilecao pela figura de D. Duardos, em detrimento de Primaleao” (p. 527). Asi, la primacia concedida a los hijos de don Duardos y Flerida permite lograr dos objetivos: 1) sortear con mayor facilidad los obstaculos nacidos al final del Primaleon que narraba la continuacion del linaje por via masculina del emperador Palmerin de Oliva en la figura de don Duardos, y 2) valerse de la popularidad del propio don Duardos, personaje que a aquellas alturas quiza ya fuese mas conocido que Primaleon debido a la adaptacion teatral de Gil Vicente, que habia obtenido la simpatia de los lectores
Lugar de publicacion original: Sao Paulo