Ficha del recurso
Título
Los modelos de caballero del Tirant lo Blanch ante el prototipo caballeresco propuesto por don Quijote
Fecha de publicación
2012
Descripción

En el Tirant lo Blanch podemos identificar al menos tres tipos de caballero distintos: el caballero celestial representado por la figura de Guillem de Varoic, el caballero degradado, que aprovecha argucias amorosas para prosperar, y que encarna Hipolit y, en una posicion intermedia, el modelo que representa el propio Tirant, un caballero iniciado en la vieja caballeria y en los valores que Llull transmitio en su Libre de l’orde de cavalleria, pero que, a su vez, esta interesado en obtener provecho personal. Por el contrario en el capitulo 21 del Quijote, que se ha relacionado con la historia global del Tirant y con la trayectoria de su protagonista, se perfila el modelo del “buen caballero andante”. La autora se centra en este capitulo para tratar de determinar si Cervantes se fijo en un libro determinado o no. La vinculacion con el Tirant fue apuntada por Martin de Riquer (1988) y retomada por Aylward (1993). Segun Llorca Serrano existen denominadores comunes, pero tambien diferencias notables, por lo que no puede afirmarse de manera categorica la identificacion entre ambos textos, ya que en muchos casos nos encontramos ante topicos caballerescos

Fuente

Lugar de publicacion original: Salamanca

Editor/impresor
eds. Natalia Fernandez Rodriguez; Maria Fernandez Ferreiro
Extensión
665-671 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca