Merida ofrece un panorama de lo que fueron los testimonios y las ediciones tristanianas en la Peninsula Iberica. Parte de la base de que no existe un consenso critico sobre la prioridad cronologica de las posibles vias de penetracion de estos testimonios, dada ademas su disparidad y la dificultad para determinar sus modelos originales. Afirma que se ha venido defendiendo, de un lado, una via de penetracion genuinamente francesa en Galicia o Portugal, independiente del resto de testimonios iberico-romanicos medievales de las Coronas de Castilla y de Aragon, que han provocado un gran debate. En conclusion, la tesis mas aceptada acerca de la difusion de los romans tristanianos en lengua castellana es aquella segun la cual penetrarian a traves de un unico modelo que se bifurcaria o de dos modelos diferentes: 1) el manuscrito vaticano, y 2) el resto de textos manuscritos e impresos. Otra explicacion de la doble filiacion es la defendida por Cuesta Torre que determina que a partir de una version peninsular perdida surgirian dos ramas: la del Tristan vaticano y la que ofrecerian los dos testimonios catalanes y los impresos castellanos. En definitiva, la materia de los romans tristanianos fue adaptada en la Peninsula a lo largo de dos caminos diferentes: uno a traves de Galicia y otro a traves de Castilla. Finalmente, Merida ofrece un listado de los testimonios tristanianos en lengua catalana, gallega, portuguesa y castellana
Lugar de publicacion original: Lleida