Merida analiza el primer episodio en el que aparece el antifaz en la literatura espanola, sito en el capitulo 42 del Libro Primero del Amadis de Gaula, y lo hace a la luz de los procedimientos artisticos en los que el disfraz, el cambio de nombre o el falseamiento de la identidad se convierten en motor de la trama novelesca. Relaciona este motivo con los sobrenombres de Amadis (Doncel del Mar, Beltenebros, Caballero de la Verde Espada, Caballero Griego) para evocar ese repetido estado de ocultamiento, de la incognitio. Concluye que a partir del analisis de este episodio se puede comprender “la oposicion entre la cultura eclesiastica, de un lado, y la cultura folclorico-carnavalesca y la novela arturica, por otro”, ademas de “captar el sentido ideologico de los cambios de identidad de Amadis” (p. 103)
Lugar de publicacion original: Lleida