Merida gira en torno a una escena intercalada en el final del capitulo 29 de El Victorial, “uno de los mas enigmaticos de las andanzas militares y cortesanas narradas en los noventa y siete capitulos en que se divide la narracion” (p. 89), para explicar las virtudes exteriores de Pero Nino. Este episodio preludia una descripcion fisica, psicologica y moral del protagonista, ejemplo de virtudes. Sin embargo, Merida se centrara fundamentalmente en el valor profetico de un personaje innominado que aparece en la narracion, un peregrino italiano construido sobre la trayectoria ejemplar del caballero en el ambiente de creciente ortodoxia cristiana de la Castilla de finales del siglo XIV y principios del XV. El realismo vivencial de El Victorial impiden la transformacion de este personaje en un verdadero profeta que, a medio camino entre la cristianizacion y la racionalizacion, desempena un papel anticipatorio de la trama revestido de una serie de rasgos distintivos, como el hecho de ser extranjero y peregrino
Lugar de publicacion original: Lleida