Ficha del recurso
Título
Indice de motivos de las Historias caballerescas breves
Fecha de publicación
2013
Descripción

Luna Mariscal ofrece una revision de su tesis doctoral, un indice de motivos de las historias caballerescas breves impresas (listado bibliografico, pp. 24-25) con dos objetivos: 1) facilitar la localizacion de motivos en el corpus caballeresco breve, y 2) posibilitar analisis intratextuales e intertextuales proyectados sobre otros modelos genericos, otros textos pertenecientes al mismo corpus y el interior de cada obra, estableciendo unos estereotipos narrativos y descriptivos propios a traves de la combinatoria de motivos. Este indice va precedido de un estudio preliminar que ocupa tres capitulos. En el primero, Luna revisa, desde la pragmatica, los principales problemas planteados por el motivo, y distingue tres tipos dadas sus peculiaridades (descriptivos, narrativos y metanarrativos). En el segundo, correlativo al anterior, ofrece un analisis de frecuencias y de distribucion de motivos, asi como sus categorias (Mythological motifs y Society). En el tercero, la autora observa la relacion que ciertos motivos tematicos y estructurales mantienen con otros modelos narrativos, y presenta ciertos limites o peculiaridades de las historias caballerescas breves como el gigante ausente, las dificultades en la concepcion del heroe o la separacion de los amantes. Los tres capitulos van aderezados con interesantes y utilisimos graficos. En su trabajo, Luna toma como referente fundamental el Motif-Index de Thompson, con las matizaciones de las aportaciones teoricas de Cacho Blecua y Gonzalez Perez. Uno de los rasgos destacables del analisis es que de los mas de siete mil items registrados en el escrutinio de las historias caballerescas, con mas de tres mil motivos diferentes, aproximadamente mil trescientos son motivos nuevos, normalmente concreciones de motivos mas abstractos que ya aparecen en otros repertorios. El catalogo se presenta de tres formas distintas: 1) un indice clasico por motivos, 2) un indice por libros, y 3) un indice de palabras (concordancias). El primero sigue la ordenacion alfanumerica de Thompson, el segundo es similar al indice de motivos por texto de Guerreau-Jalabert, el tercero sigue el modelo de los dos ultimos tomos del Motif-Index y del indice de concordancias de Guerreau-Jalabert. En conclusion, los motivos son de enorme relevancia en la configuracion generica de las historias caballerescas por encontrarse en su conformacion interna y externa: en el aspecto interno porque la brevedad condicionante del corpus solo puede sostenerse gracias al uso de unidades narrativas y descriptivas altamente referenciales, dado que la reduccion discursiva implica (al parecer de manera inversa y proporcional) la profusion y condensacion de elementos altamente codificados (motivos). En el aspecto externo porque a traves de ellos se establece la relacion –estrecha y continuada- con los condicionantes folcloricos populares de cada cultura que permitira la aceptacion y difusion de estas obras ante un gran numero de lectores, que constituira, por lo tanto, una de las claves fundamentales de su exito editorial

Fuente

Lugar de publicacion original: Vigo

Extensión
1092 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca