El articulo es una completa revision de uno anterior, publicado por los mismos autores en Scriptura, 1997. Las ensenanzas a Pero Nino, conde de Buelna, en la biografia caballeresca de El Victorial se ofrecen en los capitulos 19 al 21. En primer lugar, Beltran y Haro detallan los contextos del marco educativo del caballero protagonista, asi como los paralelismos con las normas presentadas en los espejos de principes. Para detallar la presencia de los compendios sapienciales, adjuntan una tabla comparativa (pp. 78-89) entre las sentencias del capitulo 21 de la obra y las sentencias mas proximas textualmente del corpus de la literatura de castigos del siglo XIII. Seguidamente, analizan las fuentes literarias del capitulo 21, centrando la atencion en la literatura de castigos: Libro de los buenos proverbios, Bocados de oro, Flores de filosofia y libros biblicos, entre otros, el Eclesiastico. En la tercera parte del trabajo analizan la presencia y relevancia de formas sentenciosas en los capitulos 19 al 21, prestando especial atencion a las citas biblicas. A modo de conclusion, los autores plantean dos hipotesis: o bien Gutierre Diaz se sirvio de un texto previo o bien aprovecho la biografia para plasmar por escritos sentencias que habia memorizado, a partir de obras oidas o leidas. “El uso del mismo tipo de lenguaje proverbial y doctrinal en otros capitulos de la obra hace entender que el autor dominaba perfectamente un registro sentencioso y lo sabia aplicar en distintos momentos y con variado proposito” (p. 97)
Lugar de publicacion original: San Millan de la Cogolla