En este articulo se presentan los resultados y perspectivas del equipo de investigacion del Progetto Mambrino de la Universidad de Verona, proyecto que se ocupa de las relaciones literarias entre Espana e Italia en el ambito de la literatura caballeresca. Desde 2003, el Progetto Mambrino se propone el ordenamiento y analisis del corpus de libros de caballerias italianos de derivacion espanola (1540-1630), traducciones e imitaciones, como las del ciclo de Amadis y de Palmerin, asi como de obras independientes como el Lepolemo, el Valerian de Hungria y el Tirant. El nombre del proyecto alude al yelmo de Mambrino, que fue yelmo de Rinaldo y despues baciyelmo para don Quijote; tambien coincide con el nombre de pila del autor de muchos libros de caballerias italianos, Mambrino Roseo de Fabriano. Ante un corpus de alrededor de 350 ediciones, con mas de 700 ejemplares censados del ciclo del Amadis y cerca de 500 del ciclo del Palmerin, entre otros textos, se han llevado a cabo diversas iniciativas. Los profesores Anna Bognolo, Giovanni Cara y Stefano Neri han elaborado el ambicioso Repertorio delle continuazioni italiane ai romanzi cavallereschi spagnoli. Ciclo di Amadis di Gaula (Roma, Bulzoni, 2013), que contiene analisis, resumenes e indices varios. Se ha creado tambien una pagina web (www.mambrino.it), en la que se ofrece informacion de todos los avances bibliograficos y filologicos del proyecto, con diversas secciones sobre los autores y las obras de tan rico legado caballeresco. Uno de los puntos fuertes de esta empresa esta siendo la colaboracion con bibliotecas, necesaria para identificar, transcribir y digitalizar en su caso los textos oportunos. Y finalmente hay que indicar la celebracion en 2010 del Seminario Historias Fingidas III, donde se han vertido numerosos estudios sobre los libros de caballerias y la novela precervantina. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui