Ficha del recurso
Título
La presencia del gigante en el ciclo amadisiano: un paradigma antroponimico caballeresco
Fecha de publicación
2014
Descripción

Estudio que profundiza en el significado de la figura del gigante o jayan, personaje muy socorrido en todo el ancho mar de los libros de caballerias. El gigante simboliza la desmesura, la soberbia y la brutalidad, y representa el mal, en clara oposicion al virtuosismo y la bondad del caballero. Maria Coduras analiza la presencia de los gigantes en el ciclo amadisiano, con la intencion de desarrollar una poetica antroponimica propia de estos personajes, extensible a todo el genero caballeresco. En principio, el gigante arquetipico se caracteriza por su monstruosidad y fiereza, pero su perfil se va enriqueciendo con ejemplos de gigantes bondadosos o arrepentidos tras su conversion al cristianismo. Respecto a los nombres que utilizan, sobresale la construccion por medio del sufijo aumentativo -on, que refuerza sus caracteristicas, asi como una serie de raices grecolatinas que indican desmesura fisica y moral, sin olvidar los guinos humoristicos que evidencian algunos de ellos, lo que sera advertido y aumentado despues en la parodia cervantina. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
105-120 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca