Se analiza la pervivencia de la narracion geminada de aventuras en los relatos caballerescos breves, cuya base se encuentra en la literatura helenistica. Asi, la estructura sera reconocible, fruto de su capacidad de adaptacion, pero se introduciran cambios vinculados con la distancia con respecto al modelo original, una extension mas limitada y la adecuacion a un genero con sus propios codigos como el caballeresco, dando lugar a la variacion en la distribucion de acciones y a reducciones o modificaciones en el uso de determinados topicos. Para Lobato, la clave de su longeva vida se encontraria en la facilidad para amoldarse a los contextos literarios y culturales, en su “capacidad de adaptarse a distintos publicos, incluyendo topicos, lugares y personajes arquetipo que resulten reconocibles” (p. 544)
Lugar de publicacion original: Valencia