Estudio de los episodios comicos presentes en el Zifar, de las risas femeninas y de las que aparecen en los Castigos, se ofrecen tambien las tablas de recurrencias del termino con sus contextos narrativos. Se establece una tipologia de lo risible a partir de la “didactica de la palabra” presente en el libro. Los limites de lo risible estan dados en el texto por una serie de comportamientos que tienen, en ultima instancia, como denominador comun el buen o el mal uso de la palabra. Se estudia tambien, como antitesis del episodio comico, la burla escarnecedora. El episodio comico testimonia la capacidad del autor y de sus receptores para percibir con sentido ludico los aspectos defectuosos, deformes o insolitos de la realidad, capacidad directamente relacionada con el nacimiento de la ficcion literaria novelesca, que requiere de esta misma disposicion ludica, como revela uno de los episodios comicos mas interesantes del libro, el del Ribaldo y los nabos
Lugar de publicacion original: Mexico