Ficha del recurso
Título
De auctoritates a personajes ejemplares: el Libro del caballero Zifar en la estela de los regimientos de principes (contrastes con el De eruditione filiorum nobilium de Vincent de Beauvais)
Fecha de publicación
2015
Descripción

Analisis comparativo del De eruditione filiorum nobilium de Vincent de Beauvais y del Zifar que ilustra las preocupaciones comunes que tuvieron dos cauces de recepcion bien diferenciados en su momento: a) el del maestro interesado en principios teoricos y practicos para llevar a cabo su funcion con los mejores resultados; y b) el publico de una corte que cautivado por los mismos temas, prescinde del maestro para escuchar por si mismo las historias que transmiten estos saberes. Uno de los conceptos clave que permitio al Libro del caballero Zifar ser una modalidad didactica dentro del universo complejo de los espejos de principes (privado del instrumental basico que serviria para autorizar el bagaje de conocimientos transmitidos y las herramientas minimas para facilitar una lectura de estudio: citas, la diuisio textus –los Castigos se entendian como una unica unidad narrativa-) fue el de personaje ejemplar. Las diferencias formales entre los “verdaderos” regimientos de principes y el Zifar contrastan con las correspondencias tematicas. Destaca particularmente el estudio comparativo en ambos textos de la nocion de aprendizaje en la etapa de la mocedad y en el umbral de la mancebia: median muchos matices entre la presentacion de una educacion coercitiva en uno y otro texto. La linea educativa presente en el Zifar se aparta del modelo educativo comun, asentado no en la orientacion pedagogica, sino en la “coertio” o “correccion” por medio de un instrumental cuidadosamente graduado que garantiza los mejores resultados (reganos, amenazas, golpes). En los Castigos del rey de Menton, suele procederse en el sentido inverso, pues se trata de una pedagogia basada en el refuerzo positivo de las buenas conductas mas que en la simple sancion y sustitucion de las malas. La funcion modelica del personaje ejemplar permite explicar algunas de las desviaciones que sigue el modelo pedagogico del Zifar frente a una obra como la de Beauvais. Las aparatosas diferencias formales entre el Libro del caballero Zifar y los regimientos de principes escolares a menudo pueden explicarse facilmente dentro de un contexto de recepcion de las obras que parece abierto a otros publicos cortesanos no exclusivamente regios. La comparacion del Zifar con otras obras literarias no escolares de intencion pedagogica permite entender las sutiles estrategias de transmision de conocimiento por medio de la colaboracion de los otros planos que estaban en juego dentro del complejo cauce de la recepcion: el entretenimiento, su accesibilidad, el tratado consiliar, la des-autorizacion de las citas, el personaje ejemplar con su contraparte viva, la hiperbole moral, etc

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico

Editor/impresor
eds. Karla Xiomara Luna Mariscal; Axayacatl Campos Garcia Rojas; Aurelio Gonzalez
Extensión
311-339 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca